Ubuntu

Instalación de Ubuntu 8.04 en Virtual PC 2007

Reconozco que siempre he utilizado Windows, ya que mi trabajo así lo ha requerido, pero con los nuevos sistemas operativos de software libre y la expansión que están teniendo, me he decidido por instalar Ubuntu, supuestamente el más sencillo y preparado para los que no tenemos ni idea de Linux.

En mi caso trabajo con Windows Vista y para realizar las pruebas tengo mis PC’s virtuales con Virtual PC para realizar las pruebas, instalar programas, etc… por ello el primer paso de este ejercicio sería la instalación de Virtual PC 2007.

El segundo paso es descargar la imagen del CD de instalación de la versión Desktop (Ubuntu 8.04 LTS Desktop Edition).

La sorpresa viene cuando al intentar realizar la instalación aparece el siguiente mensaje: Una imagen vale más que mil palabras…

«Error irrecuperable del procesador. El equipo virtual se restaurará ahora.»

Como casi todo en esta vida alguien lo ha intentado antes, después de mucho buscar he encontrado el Blog The Sean Blog, donde ha tenido el mismo problema y, por suerte, lo ha publicado en Installing Ubuntu 8.04 Hardy Heron in Virtual PC 2007

Para los que como yo no tiene mucha idea de inglés, voy a intentar traducir, junto con mi experiencia en el proceso, los pasos principales para iniciar la instalación y evitar el error anterior:

  1. Después de seleccionar el idioma, y dejaremos la selección predeterminada «Probar Ubuntu sin alterar su equipo»
  2. Pulsar F4 para seleccionar «Modo gráfico seguro»
  3. Seleccionar F6 y añadir al final de la lista de opciones «noreplace-paravirt», pulsando Intro.

Con esto iniciaremos la ejecución de Ubuntu, aunque no la instalación.

En mi caso, hubo unos instantes de desesperación y de volver al problema que ocurría la intentar instalar la versión 7 de Ubuntu, ya que la profundidad de color que venia por defecto no la admitía Virtual PC, pero pasados unos segundos, se empieza a ver actividad en la instalación y finalmente se muestra el escritorio de la instalación.

Instalación de Ubuntu en el disco virtual

Lo que hemos realizado hasta ahora, es la ejecución «In Live» del CD de Ubuntu, por lo que si queremos realizar una instalación completa tendremos que ejecutar la instalación con el icono que nos aparece en el escritorio.

Puede que la durante el proceso de instalación la ventana se quede en negro, es debido al salvapantallas, simplemente mueve el ratón.

Después de unos 30 minutos de instalación, el fichero del PC virtual acabó ocupando casi unos 3 GB.

Nota mental: Sería un buen momento para grabar el estado actual, por si ocurriese algo en los siguiente pasos.

En principio con estos pasos y después de reiniciar, como solicita la instalación, haber «liberado» la imagen del CD para que el arranque sea limpio, en mi caso todo funciono correctamente, aunque en The Sean Blog continúan ejecutando comandos, que a continuación explicaremos, por si alguno de vosotros no ha tenido la suerte de que funcione.

 

Configuración de inicio

Una vez reiniciado el sistema, aparecerá por un par de segundos el menú GRUB donde tendremos que realizar algunas modificaciones para el correcto inicio de Ubuntu en el Virtual PC.

  1. Pulsar ESC mientras GRUP es visible.
  2. Saldrán 3 opciones, dejaremos seleccionada la opción «Ubuntu 8.04.1, kernel 2.6.24-19-generic» y pulsaremos la «e» para editar la opción.

  1. En la siguiente opción seleccionaremos la opción «kernel /boot/vmlinuz-2.6.24……» y pulsaremos la «e» de nuevo.
  2. Aparecerá una línea de parámetros que termina en «xforcevesa», al que habría que añadir un espacio y «noreplace-paravirt» (sin las comillas) y pulsar Intro. (Nota: estas instrucciones son las que indica el blog, pero en mí instalación aparecía la palabra a insertar justo delante de «xforcevesa», así que no ha sido necesario añadirla).

  1. Después de modificar la línea de parámetros, si es que ha echo falta, volverás a la pantalla anterior. Para iniciar el arranque pulsa «b».

En caso de que haya sido necesario incluir el parámetro «noreplace-paravirt» en el 4º paso anterior, será necesario que se modifique el fichero de arranque para incluir dicha cláusula en todos los «futuros» arranques.

Una vez que Ubuntu haya terminado de cargar, iniciaremos una ventana de Terminal, desde «Aplicaciones, Accesorios, Terminal» y en la línea de comandos escribiremos «sudo nano /boot/grub/menu.lst».

Introduce la contraseña y busca la cadena de texto «kernel /boot/vmlinuz-2.6.24……» en la sección «Ubuntu 8.04.1, kernel 2.6.24-19-generic».

Debes incluir el parámetro «noreplace-paravirt» en la línea detrás de «xforcevesa», como se indico en el anterior punto 4. Pulsa Ctrl+O para grabar las modificaciones y Ctrl+X para cerrar la ventana.

Ya puedes reiniciar Ubuntu, el arranque debe ser limpio, sin tener que modificar nada y funcionar todo correctamente.

¡¡ Suerte !! 😉

Actualización: He encontrado el Blog Arcane Code donde también habla de la instalación de Ubuntu 8.04 en Virtual PC.